La medición de la resistencia de tierra en instalaciones industriales es crucial para garantizar la seguridad eléctrica y la protección de los equipos y las personas contra descargas eléctricas. En instalaciones industriales, donde las corrientes y los voltajes son más altos, contar con un sistema de puesta a tierra efectivo es vital. A continuación, se detallan los métodos más comunes y efectivos para medir la resistencia de tierra en este tipo de instalaciones.
La metrología es una ciencia que por lo regular calificamos como muy lejana y que sólo los que se dedican a ciertas cosas tienen relación con ella.
Todos conocemos la importancia de realizar calibraciones periódicas a nuestros instrumentos de medición. También sabemos que normativamente cada industria debe de cumplir con ciertos requisitos con sus instrumentos de proceso para asegurar la confiabilidad de sus productos y/o servicios.-
El proceso industrial y dentro de la operación diaria, es crítico asegurar que los sistemas, métodos, procesos e instrumentos de medición que utilizamos, son los adecuados y que, durante su uso, conservan ciertas características metrológicas requeridas.
Un multímetro, también denominado polímetro o tester, es un aparato eléctrico portátil que sirve para medir ciertas magnitudes eléctricas, activas y pasivas, como lo son corrientes, tensiones, resistencias, capacitancia, etc.
La calibración de instrumentos volumétricos es una tarea que requiere la mayor precisión y exactitud que se pueda generar para asegurar una óptima evaluación el error e incertidumbre de cada instrumento.
En el ámbito metrológico contamos con múltiples magnitudes que utilizamos en el día a día, sin embargo, éstas no están sólo reservadas para los científicos e ingenieros.
La medida de la presión desempeña sin duda alguna un papel de suma importancia, no solo en el mundo científico, si no en nuestras propias vidas.
1 de 8 of 13 results